FISIOTERAPIA PARA PERSONAS MAYORES
VENTAJAS DEL EJERCICIO FÍSICO A CUALQUIER EDAD
La actividad física en personas mayores es beneficiosa porque mejora la calidad de vida y ayuda a la recuperación de muchas enfermedades y dolencias.
Con la actividad física logramos fortalecer músculos y huesos, aumentar la elasticidad, alejar la discapacidad y reducir la ansiedad y el estrés, con lo que también conseguimos mejorar nuestra salud mental. También previene patologías como el cáncer de colón, problemas emocionales, sobrepeso, diabetes mellitus y otras.
Al fortalecer el sistema muscular las personas mayores pasan a tener más flexibilidad y fuerza, aumentan el equilibrio, desempeño físico funcional, disminuye la velocidad de desarrollar osteoporosis y reduce la probabilidad de una discapacidad funcional.
Para las personas con enfermedades coronarias, previene accidentes cerebrovasculares como derrames cerebrales, disminuye el riesgo de morir por enfermedades de las arterias.
Así, si tenemos el cuerpo sano nos sentiremos mejor con nosotros mismos, aliviaremos el estrés y reduciremos la ansiedad diaria.
¿CÓMO FUNCIONAL LA FISIOTERAPIA EN ADULTOS MAYORES?
La terapia física no presenta límites de edad. Funciona siempre que un paciente la necesita y se adapta perfectamente a las condiciones físicas y motoras de cada persona. De esta manera las técnicas que se emplean con jóvenes deportistas o con personas que se están recuperando de alguna lesión no son las mismas que se aplican con adultos mayores.
La fisioterapia en mayores de 60 años aborda los problemas locomotores desde una triple perspectiva:
- Prevenir. Trabajo con capacidades como la fuerza muscular, el equilibrio o la amplitud articular permiten seguir relacionándose con su entorno en unas condiciones óptimas. Si se quiere prolongar la autonomía de una persona de edad avanzada hay que insistir en estos aspectos que también servirán para evitar caídas accidentales
- Diagnosticar. A través de la fisioterapia para personas mayores se puede identificar el origen de una dolencia, valorar la gravedad de una lesión o determinar qué factores están desencadenando una limitación de movilidad. De esta manera el/la fisioterapeuta realizará los métodos necesarios para la búsqueda de una solución.
- Rehabilitar. Aunque se trate de la faceta más conocida de la fisioterapia, no se trata de la única. Sin embargo, hay que poner de manifiesto la relevancia de esta disciplina en el tratamiento y la recuperación tras lesiones musculares y articulares.
¿CÓMO AYUDA LA FISIOTERAPIA A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES?
La principal diferencia entre la fisioterapia en general y esta disciplina en particular no está tanto en las técnicas empleadas sino en la adaptación de las mismas. Tratar con personas dependientes exige por parte del especialista un modo muy particular de aplicar sus conocimientos. La formación y la experiencia son fundamentales, pero también la vocación, la orientación hacia el bienestar, la sensibilidad y la paciencia. Se intenta garantizar el máximo bienestar de la persona dependiente con los siguientes objetivos:
- Ayuda a que sean lo más autónomas posibles y puedan levantarse de la cama, asearse, comer…
- Reduce el riesgo de patologías asociadas a la falta de movilidad, incluso cuando se trata de ejercicios pasivos
- Alivia las molestias crónicas derivadas de problemas locomotores y mitiga la percepción que tiene el cuerpo sobre el dolor
- Favorece a una recuperación más rápida tras una eventual caída.
Nuestro fisioterapeuta se trasladará a su domicilio para el tratamiento de personas dependientes o no dependientes, en tratamientos preventivos, o para la rehabilitación de lesiones.
AsisHogar
Estamos aquí para ayudarte