Calle Mayor, 54 entreplanta

02002 Albacete

+34 967 21 05 49

Movil: 683 62 02 09

Lunes - Viernes

9:30 - 13:30 / 17:15 - 20:15 Sábados: 10:00 - 13:00

DA MÁS PASOS Y MEJORA TU SALUD

DA MÁS PASOS Y MEJORA TU SALUD

A nivel mundial, alrededor de mil doscientos millones de personas viven con hipertensión arterial. La enfermedad a menudo permanece sin control y está asociada con un riesgo significativamente mayor de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio (+49%), accidente cerebrovascular (+62%) y insuficiencia cardíaca (+77-89%). La actividad física se considera un pilar no farmacológico en la prevención primaria y secundaria, pero hasta ahora faltan recomendaciones específicas y prácticas para personas con hipertensión.

Las directrices internacionales recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio moderado a intenso durante cinco días a la semana. Otra recomendación común en la práctica es caminar 10.000 pasos al día. En la realidad clínica, estas recomendaciones son difíciles de seguir debido a la falta de recursos, la movilidad limitada o la falta de motivación. Los objetivos basados en pasos podrían ayudar en este sentido, siempre y cuando su efectividad esté comprobada. El estudio recientemente publicado por Cheng et al. aborda esta brecha: examina prospectivamente la relación entre el número de pasos, la frecuencia de pasos (o intensidad de los mismos) y la aparición de eventos cardiovasculares en personas con hipertensión.

El análisis se basa en datos de 36.192 participantes del Biobanco del Reino Unido con hipertensión establecida (edad media: 64 años), que usaron un acelerómetro en la muñeca durante siete días. Durante un seguimiento medio de 7,8 años, se registraron 1.935 Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores (MACE). Además del número absoluto de pasos, también se registró la intensidad del ejercicio en función de la frecuencia media de pasos de los 30 minutos más activos al día.

En comparación con una referencia de 2.344 pasos al día, cada aumento de 1.000 pasos se asoció con una reducción del 17,1 % en el riesgo de MACE. Esto fue especialmente evidente en los casos de accidente cerebrovascular (-24,5 %) e insuficiencia cardíaca (-22,4 %); el efecto fue menor en el caso de infarto de miocardio (-9,3 %).

También cuenta la frecuencia de pasos: Mayor intensidad, mayor beneficio

No solo más pasos, también caminar más rápido se asoció con una reducción del riesgo. La frecuencia promedio de pasos en los 30 minutos más activos por día fue de 80 pasos por minuto. Incluso aquellos que alcanzaron una frecuencia más alta se beneficiaron: Incluso con una frecuencia de pasos de más de 130 por minuto, todavía había un beneficio para la salud – no se encontraron efectos no deseados en esta área. Esta observación habla a favor de la seguridad de las cargas de caminar intensas.

Resultados aplicables también a personas sin hipertensión

Para comparar, se analizó una cohorte adicional de 37,350 personas sin hipertensión. Los resultados mostraron relaciones similares entre el número de pasos y los eventos cardiovasculares. Por lo tanto, el estudio demostró que las personas sin hipertensión también pueden beneficiarse en la misma medida del entrenamiento de movimiento basado en pasos como las personas con hipertensión – una indicación de la amplia relevancia preventiva de la actividad diaria.

Conclusión: Establecer el movimiento como objetivo terapéutico medible

Los resultados respaldan la afirmación de que cada movimiento cuenta – especialmente para las personas con hipertensión. Los podómetros y dispositivos portátiles podrían servir como herramientas de bajo umbral en la vida diaria para hacer que los objetivos de movimiento sean tangibles y motivadores.: Los valores objetivo basados en pasos y las pautas de movimiento basadas en la intensidad podrían convertirse en parte de enfoques terapéuticos basados en directrices para la hipertensión en el futuro.

Fuente: Revista VADEMECUM, Agosto 2025

 

AsisHogar

Estamos aquí para ayudarte

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad